Programa de Pasantías Laborales en la comunidad
MISIÓN
El programa está destinado a jóvenes con necesidades educativas especiales de nuestra institución, que por sus características particulares y lo que el mercado laboral ofrece, no pueden acceder al mercado laboral competitivo. No obstante estos jóvenes se encuentran en condiciones de sostener y realizar una experiencia contactándose directamente con el mundo del trabajo, sin ser el salario el motivador de dicha actividad. Se pretende brindar una opción distinta para que puedan vivenciar situaciones concretas de trabajo en tiempo y espacio real. Es imprescindible valorar las aptitudes y capacidades de cada uno de los alumnos en el desempeño de la tarea, solo así se logrará un crecimiento integral en el área.
METAS
- - Evaluar las aptitudes y destrezas laborales de cada uno de los alumnos.
- - Realizar un relevamiento de campo de aplicación: Contacto con los comercios cercanos a la escuela, selección de los mismos en función al rubro perteneciente y características de sus empleadores.
- - Seleccionar a los candidatos para su inserción en los diferentes puestos de Pasantías.
- - Consensuar con las familias de los candidatos la viabilidad de las inclusiones.
- - Incluir a los postulantes en los respectivos comercios para comenzar la Pasantía.
- - Realizar un seguimiento de los alumnos en sus puestos de trabajo.
OBJETIVOS
Que los alumnos logren:
- - Generalizar las destrezas laborales aprendidas en el ámbito institucional, a los distintos puestos de trabajo.
- - Ampliar y enriquecer su círculo de relaciones sociales, estableciendo un contacto directo con la comunidad.
- - Adquirir habilidades específicas de cada puesto de trabajo.
- - Manejar y familiarizarse con los hábitos de trabajo inherentes al rol desempeñado (horario, responsabilidades, vestimenta, lenguaje específico, etc.).
PLAN DE ACCIÓN
Fase I: Evaluación
- - Evaluación de los posibles candidatos (ver evaluación anexo 1).
- - Se evaluaran los diferentes comercios de nuestra comunidad a fin de determinar aquellos más apropiados para implementar el proyecto (ver relevamiento anexo 2).
- - Selección de postulantes.
- - Entrevista con las familias.
Fase II: Implementación
Durante un mes los postulantes asistirán a los comercios para realizar tareas pertinentes. El tiempo de duración de cada pasantía es flexible y permite la rotación de los alumnos por los diferentes comercios, brindándoles la posibilidad de vivir diferentes experiencias.
Simultáneamente a los alumnos que asistan a las pasantías participarán de una reunión con frecuencia semanal, donde se ofrece un espacio de reflexión y también supervisión, a fin de favorecer la tarea. Para lo que se considera muy conveniente el intercambio de experiencias con sus compañeros.
Fase III: Re-Evaluación
En esta fase se re-evaluará a los candidatos con los mismos instrumentos utilizados al inicio del programa, para valorar mejoras y logros.